jueves, 29 de diciembre de 2016

Galletas de jengibre navideñas



 ¡Hola a todos! Hoy quería enseñaros a hacer unas galletitas de jengibre muy navideñas decoradas con glasa. Si no queréis decorarlas se pueden dejar tal cual, pero pienso que quedan mucho mejor con la glasa y que pueden ser un buen detalle como regalo para estas fiestas. 

 Aunque la decoración requiera su tiempo, y es muy probable que de primeras no os salgan como esperábais, el resultado seguro que merece la pena. Además, la glasa es mucho más rica que con fondant o masa de azúcar.

 Ingredientes para las galletas

  • 250 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 200 g de azúcar moreno. Yo paso el azúcar  por la batidora o bien la meto en una bolsa y la hago más finita con el rodillo.
  • Un huevo y una yema
  • Una cucharadita de vainilla, otra de jengibre y una pizca de nuez moscada.   
  • 500 g de harina
  • Una pizca de sal

 Preparación  

 Comenzamos mezclando bien la mantequilla con el azúcar. Batimos bien hasta conseguir una crema homogénea. No debemos mezclar hasta que blanquee, lo justo para que se integren bien ambos ingredientes. No queremos que entre mucho aire en la masa.

 Añadimos el huevo y la yema y batimos bien hasta que se hayan integrado.

 Añadimos el extracto de vainilla.

 Tamizamos la mitad de la harina con la sal y lo añadimos a la mezcla. Yo lo he mezclado a mano, con una espátula, pero podemos seguir con la batidora.

 Cuando se haya integrado la harina incorporada, añadimos el resto de harina tamizada y seguimos mezclando, hasta conseguir una masa que no se pegue en el bol. Hay un momento en el que podemos mezclar con la mano sin problema.

 Enharinamos ligeramente la superficie de trabajo y amasamos la mezcla hasta que podamos formar una bola que no se quede pegada a la superficie ni a las manos. La dejamos reposar tal cual (sin tapar ni nada) durante unos15 minutos.

 Después la dividimos en dos trozos y estiramos cada uno de ellos entre dos papeles de horno, a un grosor de unos 6 mm.

 Las dejamos reposar en la nevera preferiblemente toda la noche o, como mínimo, dos horas. Yo las dejo unas 5 o 6 horas.

 Una vez transcurrido ese tiempo, ya podemos cortar las galletas con el cortador que queramos. Una vez cortadas, te recomiendo volver a llevarlas a la nevera 15 o 30 minutos para que mantengan mejor la forma.

 Después, las horneamos en el horno precalentado a 170º durante unos de 12 a 15 minutos dependiendo del tamaño y grosor de las galletas o hasta que los bordes comiencen a dorarse.Las galletas salen más o menos blandas del horno, se irán endureciendo mientras se enfrían. Yo las horneo en 2 o 3 tandas, las últimas galletas se hacen con los restos de los cortes de las dos bolas a los que paso de nuevo el rodillo entre dos papeles de horno y meto un rato en el frigorífico.

 Las dejamos enfriar sobre una rejilla y listas para comer!

 Ingredientes para la glasa de delineado

  • Azúcar glass tamizado (200g por cada clara utilizada)
  • Claras de huevo pasteurizadas
  • Cremor tártaro (si no tenéis se puede utilizar un chorrito de zumo de limón natural)

Preparación

 Tamizamos el azúcar glass (que no debe ser hecha en casa) 

 Echamos 1/2 cucharadita de cremor tártaro bien colmada si hacemos 4 claras o más; o media cucharadita justa para menos de 4 claras.

 Batimos con tenedor las claras hasta que hagan un poco de espuma y se disuelvan en el cremor.

 Añadimos, más o menos, 1/3 del azúcar glass sobre las claras y batimos a velocidad baja. Poco a poco vamos incorporando a cucharadas el resto y seguimos batiendo.

 Seguiremos batiendo hasta que la glasa esté brillante, de color muy blanco y obtengamos una consistencia firme (que no se caiga de la cuchara), pero que no esté muy espesa para que la trabajemos bien.

 Esta glasa puede aguantar 3 o 4 días en la nevera y para colorearla debemos usar colorantes en pasta.

 













 


No hay comentarios:

Publicar un comentario