¡Hola a todos! Hoy terminamos el maratón de Halloween y damos paso al mes de noviembre. Al ser el día de los Santos os traigo una receta típica de este día como son los Panellets. Aquí la receta de estos dulces:
INGREDIENTES (para 35 panellets)
Para la masa:
– 350 gr. almendra cruda molida
– 150 gr. azúcar blanco
– 60 gr. patata hervida
y pelada
– 1 yema de huevo
– 1 clara de huevo o un
huevo entero (para pintar los panellets)
Para los sabores de cada tipo de panellet (las cantidades van al gusto según la cantidad de cada tipo que queráis, nosotras no hicimos ni de moka ni de cereza confitada, pero os los dejo por si queréis hacerlos).
– Bastantes piñones y 1 yema de
huevo
– Almendra cruda picada,
también bastante, y 1 yema de huevo
– Coco: 2 y 1/2 cucharaditas de
coco rallado
– Chocolate: 1 cucharadita de
cacao en polvo y azúcar glas para espolvorear encima
– Cereza confitada: 1 para cada
panellet
– Moka: 1/4 cucharadita de café
soluble y 1/4 cucharadita de cacao en polvo, y 1 almendra entera para cada
panellet
PREPARACIÓN
Hervimos una patata la
dejamos enfriar, la cocemos y machacamos evitando que queden grumos, para no
estropear los panellets. Añadimos el azúcar y amasamos con las manos hasta
incorporarla por completo.
Ahora añadiremos la
almendra cruda poco a poco y seguiremos amasando hasta que la masa quede densa
y maleable. Echaremos la yema de huevo y amasaremos de nuevo.
Dejamos reposar un poco la masa de nuestros panellets, y mientras, precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Sacaremos la bandeja del horno y colocaremos un papel de horno.
Sacaremos la masa de nuevo y la separaremos según los tipos y cantidades de cada clase queremos hacer. Para hacer los de coco, chocolate y moka añadimos los ingredientes de cada uno a la masa, amasamos y colocamos sobre la bandeja dando la forma que queramos. Estos los pintaremos con el huevo batido previamente.
Para hacer los de cereza, simplemente damos forma a la masa y colocamos la cereza encima presionando un poco.
Los de piñones los haremos mezclando los piñones con la yema y rebozando la masa en esta combinación
Los de almendra los haremos de igual forma, mezclando la almendra picada con la yema de huevo y rebozando las masa en la mezcla.
Después pintamos el resto con el huevo y colocaremos la bandeja en el horno, calentando de 8 a 10 minutos hasta que cojan color. Estad atentos porque se queman con facilidad.
Una vez sacados del horno los dejamos enfriar sobre una rejilla y si queréis podéis espolvorear azúcar glas a los de chocolate.
¡Y listo! Estos dulces son muy parecidos al mazapán y son de origen catalán. Os animo a hacer esta receta porque os aseguro que están riquísimos. ¡Hasta pronto!
Sacaremos la masa de nuevo y la separaremos según los tipos y cantidades de cada clase queremos hacer. Para hacer los de coco, chocolate y moka añadimos los ingredientes de cada uno a la masa, amasamos y colocamos sobre la bandeja dando la forma que queramos. Estos los pintaremos con el huevo batido previamente.
Para hacer los de cereza, simplemente damos forma a la masa y colocamos la cereza encima presionando un poco.
Los de piñones los haremos mezclando los piñones con la yema y rebozando la masa en esta combinación
Los de almendra los haremos de igual forma, mezclando la almendra picada con la yema de huevo y rebozando las masa en la mezcla.
Después pintamos el resto con el huevo y colocaremos la bandeja en el horno, calentando de 8 a 10 minutos hasta que cojan color. Estad atentos porque se queman con facilidad.
Una vez sacados del horno los dejamos enfriar sobre una rejilla y si queréis podéis espolvorear azúcar glas a los de chocolate.
¡Y listo! Estos dulces son muy parecidos al mazapán y son de origen catalán. Os animo a hacer esta receta porque os aseguro que están riquísimos. ¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario