¡Feliz Semana Santa a todos y a todas! Bueno, la verdad es que todos necesitábamos este merecido descanso para disfrutar de la familia, haciendo manualidades... y en mi caso subiendo entradas al blog ya que esta no va a ser la única publicación de esta semana.
Después de esta introducción empezamos con las entradas de Pascua y en primer lugar vamos con galletas, como no. Hoy os querría dar dos buenas ideas para decorar vuestra mesa con un centro muy especial y que dudo que dure mucho ya que se compone por unas galletitas muy ricas y originales.
Para la primera idea necesitamos:
- Galletas de mantequilla mejor si son caseras (en mi caso están hechas por la pastelera de la casa, mi madre).
- Un molde para cortar galletas que nos servirá para cortar el fondant (a ser posible que sea el mismo que hayáis usado para cortar vuestras galletitas).
- Fondant o masa de azúcar (os recomiendo uno que es de mazapán que sabe mucho más rico que el normal, pero es más difícil para moldear figuras. Aunque en esta receta nos es útil).
- Colorantes comestibles.
- Plantillas con relieves para repostería (las encontráis con el nombre te plantillas texturizadoras en algunas tiendas de repostería).
- Un poquito de mantequilla.
- Algo que nos sirva para untar la mantequilla.
- Un rodillo.
- Papel vegetal
Una vez listas y enfriadas nuestras galletitas cogemos el fondant que vayamos a utilizar y añadimos el colorante hasta que coja el color que buscamos. Tenéis que tener cuidado con las cantidades del colorante, añadirlo de poco en poco porque si no los colores pueden salir más intensos de lo que queríamos (que es lo que nos pasó a nosotras). Si no queréis pringaros demasiado podéis usar directamente masa de azúcar que ya venga de un color.
Aplanamos con el rodillo muy bien el fondant sobre el papel vegetal y una vez listo, con las platillas, presionamos sobre este y la retiramos para comprobar que se a quedado estampado el diseño. Metemos la masa de azúcar al congelador durante unos 5 minutos y mientras podemos hacer otro diseños para las galletitas o simplemente esperar.
Ya pasados los 5 minutos sacamos la masa y la cortamos con los cortadores de galletas. Echamos una chispa de mantequilla sobre la galleta y la esparcimos por toda la superficie de esta. Colocamos el fondant sobre la galleta intentando que quede lo más centrado posible y... ya tenemos nuestra galletitas listas para colocarlas en un porta-tartas y decorarlo con pollitos, gallinas, flores y todo lo que se os ocurra.
Para la segunda idea necesitamos:
- Galletas caseras de mantequilla
- Chocolate blanco y negro
- Galletas Oreo
- Dos ollas (una más pequeña que la otra para fundir el chocolate al baño María)
- Agua
- Coco rayado
- Cuchara pequeña
- Cuchillo para untar
Echa un poco de chocolate al centro de la galleta y espárcelo bien con un cuchillo de untar y antes de que se enfríe añádele trocitos de galletas oreo, coco rayado o lo que se te antoje.
Deja que se enfríen y ya tenemos nuestras galletitas de chocolate que podemos meter en una caja bonita o en un porta-tartas como las otras.
El resultado de las galletas queda muy bien y son un buen regalito para estas fiestas. Además, si las hacéis con vuestra familia o amigos os lo pasaréis genial.
Espero que os haya gustado y no se os haya hecho muy larga. Nos vemos muy pronto con más entradas de Pascua.